6,9 % FUE LO OBTENIDO Una serie de enseñanzas dejó el paro de cuatro días Volvió la calma al sector público del país y a Panguipulli, ya que culminó la movilización de los funcionarios fiscales; quienes solicitaban un 12 % de reajuste salarial y al final el Gobierno les otorgó un 6,9%. En el balance hecho por Juan Espinoza Medina en su calidad de Presidente de Asemuch a nivel comunal. Se obtuvieron algunos bonos y también se dieron las directrices a nivel país para que exista un bono por termino de conflicto siempre y cuando las municipalidades tengan recursos para hacerlo. En Panguipulli por lo menos se intentó comprometer a los concejales pero algunos lo ven bastante lejano que ocurra. En broma sacó cálculos con respecto a este reajuste, “Para un parlamentario significan $ 400.000 pesos y para nosotros los municipales son como $12.000 pesos” Le molestó que los profesores que son un gremio importante no paralizaran sus funciones y ni siquiera solidarizaran con los fiscales. “Total la cosa ya está ganada y recibirán a fin de mes una mejora salarial, sin haber hecho nada”. Ya es hora de cambiar las actitudes y cuando haya que enfrentar una situación que los trabajadores sean una sola voz , “Y que no pase que aquí fuimos los funcionarios de la salud, el Registro Civil y los municipales, y el resto lo mas bien en sus labores”. Destacó la iniciativa de Ángel Toro Muñoz el único profesor en paro, “Recibiré mi sueldo con la conciencia tranquila de haber luchado, la pregunta que me hago es ¿Podrán decir lo mismo, mis colegas?, nos indicó el docente. Esto no termina aquí, la revolución social y laboral es una bomba de tiempo que en cualquier momento va a estallar, eso lo saben en la Moneda. Quedan muchos temas pendientes en especial lo relacionado a lo Previsional, donde hay lagunas bastante grandes.
|
||